La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) se reunió ayer en el Hotel Pedro I en un nuevo desayuno de trabajo organizado con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer. Finalmente, el director de Decathlon Huesca no pudo acudir al encuentro y su lugar lo ocupó una empresa oscense, Ecomputer, con la presencia de su director general, Enrique Sampériz.
En poco más de quince años, ha conseguido ser un referente nacional en soluciones globales de informática. Además, fue una de las primeras que apostó por instalarse en el Parque Tecnológico Walqa y posee 20 franquicias repartidas por casi todas las regiones españolas.
El ordenador, comentó la presidenta de la asociación, Carmen Fernández, es «fundamental en nuestra vida personal y profesional», que pone al «alcance del ratón» las acciones cotidianas. Tener en cuenta desde el usuario doméstico a las pymes y Administración ha sido una de las claves de la evolución de Ecomputer, que ofrece soluciones informáticas de hardware y software adecuadas a todos los sectores. Para ello dispone de un gran equipo de profesionales, compuesto por más de un centenar de personas distribuidas en distintos departamentos. «Nacimos en una pequeña tienda de informática -recordó su fundador- y tenemos vocación de tenderos».
Computer Huesca nació en 1994 con un establecimiento de la calle Ricardo del Arco y en sus inicios se dedicó a la comercialización de equipos informáticos, y dos años después comenzó a dar servicio para conexiones a Internet en Huesca. El salto fuera de la provincia llegó en 1998 con el establecimiento que abrieron en Zaragoza, donde una década después fue seleccionado proveedor oficial de la Expo. Muy exitosa fue su campaña «Operación Ratón» en 2003, cuando consiguieron que el 44 por ciento de los ordenadores que se adquirieron en Aragón fueran de Ecomputer, una marca que surgió en 2002 para integrar todas las empresas del grupo y con la que empezó a trabajar en Walqa (en 2004 construyó su propia sede) y a la que más recientemente se sumó Home Technology, Kablex -para los artículos relacionados con la conectividad- y Ecomputer Formación para «trasladar el conocimiento en el sector TIC al resto de la ciudadanía», explicó Sampériz, en colaboración con el Inaem.
Durante este tiempo prosiguió su extensión por el territorio nacional y, señaló el director general, se ha consolidado como una de las consultorías informáticas más importantes de Aragón y provee a ayuntamientos, colegios profesionales, pymes…En estos momentos cuenta con más de 60.000 clientes, 22.000 de ellos en Huesca, y entre 11 y 13 millones de facturación, con el objetivo de seguir creciendo como proveedor global.
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=616577