26 de abril de 2006 en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca.

La I Feria Aragonesa de Tiendas Virtuales nace con una naturaleza distinta, ya que son las empresas aragonesas que venden por Internet las que van a mostrar sus productos para que los consumidores puedan conocer en persona quienes son los responsables de dichos comercios online. El objetivo es superar el factor más limitativo en la expansión del comercio electrónico: la falta de confianza.

La Feria es organizada por el Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información. Es una iniciativa del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón que desarrolla su actividad en las instalaciones del Laboratorio Avanzado sobre Aplicaciones Jurídicas y Empresariales en la Sociedad de la Información (Labje) de la Universidad de Zaragoza, situado en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca). Su objetivo fundamental es servir como instrumento de información y formación sobre el impacto de las nuevas tecnologías en Aragón, su uso y su evolución a lo largo de estos últimos años. También se pretende divulgar el potencial de las TIC en el territorio aragonés mediante elementos que recojan la evolución de la sociedad de la información en Aragón, así como atraer y agrupar fuerzas y opiniones en torno a las TIC. En el afán por potenciar el comercio electrónico en Aragón, el Observatorio organiza la I Feria Aragonesa de Tiendas Virtuales.

Programa
12h-14h Recepción a los empresarios. Visita al Parque Tecnológico Walqa
14h-16h Comida en el restaurante del Parque
16h-18:30h Feria
18:30h-19:30h Mesa redonda con experiencias tiendas virtuales
19:30h-19:45h Entrega del premio y clausura

Una de las empresas recibirá una mención como «Mejor Tienda Virtual Aragonesa del año 2006». El Jurado del premio lo componen cuatro especialistas en comercio electrónico que valoran aspectos concretos de las tiendas como, por ejemplo, la facilidad de uso o el cumplimiento de los requisitos legales. El público actúa como quinto miembro del Jurado votando mediante un formulario electrónico o enviando un SMS. Se sorteará un premio en metálico aun por determinar entre quienes hayan enviado su voto, con la obligación de gastarlo en tiendas virtuales aragonesas.

La I Feria Aragonesa de Tiendas Virtuales es de acceso libre y está dirigida especialmente a los consumidores tanto actuales como potenciales. La organización habilitará autobuses gratuitos para los visitantes desde Zaragoza y Huesca.
Como patrocinadores. A empresas e instituciones que deseen reforzar su imagen entre un grupo de empresarios pioneros en su presencia en Internet, así como entre los consumidores con costumbre o intención futura de comprar a través de la red.