Un jurado integrado por representantes de partidos políticos y de los ámbitos de la empresa, la cultura, la acción social y el deporte seleccionó la noche del viernes a los cuarenta candidatos a “Altoaragonés del Año 2005” y las pajaritas de oro, plata y bronce y los diplomas de los apartados de Cultura, Sociedad, Empresa y Deportes.

En un salón de Hotel Pedro I de Aragón, estuvieron concentrados durante seis horas los miembros del jurado: Carmen Cáceres (PSOE), Joaquín Paricio (PP), César Ceresuela (CHA), Cristina Pascual Franco (secretaria general de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios), José Luis Laguna (vicepresidente de CADIS), José Miguel Pesqué (técnico de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca), José Antonio Adell ( director del Centro de Profesores y Recursos-CPR-de Monzón); y, por DIARIO DEL ALTOARAGON, Antonio Angulo, Luis Gómez, Javier García Antón y Jorge Naya.

Más de ciento cuarenta propuestas fueron expuestas y defendidas sobre la mesa en los cuatro apartados ya citados, en una sucesión de votaciones en las que se analizaron los méritos de cada uno de los candidatos concurrentes, para concluir con la sesión de las cuatro categorías que constituye un abanico de personas y colectivos que han destacado a lo largo del año 2005 o que llevan una trayectoria de mérito que requiere un reconocimiento según percepción de los once miembros que integraron el jurado.

En los cuarenta candidatos, están representados aspirantes de las diez comarcas altoaragonesas, con una notable pluralidad en su dedicación y un buen equilibrio entre colectivos y personas individuales. En el caso de cultura, nos encontramos con asociaciones, instituciones educativas, divulgadores, museos, escritores, grupos de teatro, pintores y escritores; en empresa se abarca un notable abanico de sectores industriales, comerciales y de servicios; en deporte, representantes de los diferentes deportes; y, en sociedad, priman las organizaciones de voluntariado o de atención a los discapacitados, además del folklore, el rescate en montaña o las costumbres.

Entre todos ellos, dilucidarán las cuatro pajaritas de oro en cada apartado y el más votado será proclamado “Altoaragonés del Año 2005”. Los votantes serán los lectores del «Diario del Altoaragón»